
“Esta foto es del año 1976. La hicieron desde un helicóptero militar (venían algunas veces). La foto tiene historia: en el año 76 estaba Franco recién muerto. Por cierto, yo estaba el el cuartel; fui del último reemplazo que juró bandera con Franco; estabamos acuartelados todos los días y patrullando por los caminos cercanos a la frontera de día y de noche.
La foto la pusieron a la venta los que venían en el helicóptero. Había dos fotos diferentes y yo compré las dos, como la mayoría de los soldados. Pero a los pocos dias de su venta, el coronel (era muy mayor) ordenó que devolviéramos todas. Yo la escondí muy bien, para que no me la encontraran. La pude sacar una tarde que fui andando a La Seo con ropa de faena, a buscar el coche del sargento Santos a la panadería de su suegro. Y digo con ropa de faena porque, para salir de paseo, teníamos que salir con el traje ‘de bonito’ y cuando salíamos del cuartel en el Cuerpo de Guardia teníamos que enseñar el macuto y lo que llevábamos dentro. Y así la pude sacar.”
“Los coches que hay aparcados en el Cuerpo de Guardia eran de las visitas y el edificio que hay detrás del Cuerpo de Guardia era el bar de suboficiales. Los soldados no podíamos aparcar dentro del cuartel ni tampoco en la carretera de entrada. Lo hacíamos por fuera, en Castellciutat, tocando al muro del cuartel.”
(Pepe, Cabo 1º - 3/74)
NOTA: La foto fue realizada desde el helicóptero por el entonces capitán Pardo Camacho (a quien agradecemos el dato). Al parecer fue muy popular, por su buena factura y por lo inusual de fotos aéreas en la época. Pese a que en un principio se pudieran retirar algunas fotos, no obstante fue posible obtenerla durante los dos siguientes años, mientras el capitán Pardo estuvo destinado en el Arapiles.

Castellciutat en 1915. La Ciudadela desde el castillo (actual hotel)

Castellciutat, vista general. Al fondo, la Ciudadela (fecha desconocida)

Puente de Castellciutat. Al fondo, la Torre de Solsona (fecha desconocida)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)

Cooperativa de La Seu. Al fondo, Castellciutat y cuartel (fecha desconocida)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)

Castellciutat, la Ciudadela y el Cadí (fecha desconocida)

Castillo, Castellciutat y Ciudadela (fecha desconocida)

Castellciutat y Ciudadela (fecha desconocida)

'Los Fuertes de Seo de Urgel': Ciudadela, Castillo y Torre de Solsona (fecha desconocida)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)

'Fábrica de electricidad'. Al fondo, detrás, Castillo y Torre de Solsona (fecha desconocida)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)

Camino de la Feria. Al fondo, ¿el castillo? (año 1907)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)
El antiguo cuartel situado en La Seo (hoy desaparecido)



La Seu. Passeig-Caserna (fecha desconocida)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)

La Seu. Passeig-Caserna (fecha desconocida)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)

La Seu. Paseo de Tetuán. El cuartel, a la izquierda (fecha desconocida)
(foto cortesía de memograf.cat (Xavi Martínez), a través de Tomás del Fresno)